A menudo confiamos en el que la sanidad pública pueda cubrir en cualquier ocasión las necesidades de asistencia sanitaria que podamos tener, pero… ¿realmente nos es suficiente? ¿hay alguna manera para estar mejor atendido? Y si la hay, ¿qué nos supone? ¿vale la pena?
Dado el carácter universal de la asistencia sanitaria, muchas personas no valoran adecuadamente las ventajas que ofrece un seguro médico. ¿Por qué pagar por unos servicios a los que ya se tiene derecho por la sanidad pública?
Un seguro médico facilita el acceso a la sanidad privada, con todo lo que ello conlleva:
El coste del seguro médico privado supone una ventaja respecto al precio de los servicios médicos cuando no disponemos de seguro. Lo comprenderemos mejor si analizamos el coste anual del seguro para una familia de cuatro miembros que decida acudir a la medicina privada y comparamos estos datos con las tarifas de algunos de los tratamientos más habituales como pueden ser:
Veamos un ejemplo comparativo con referencias orientativas:
Este ahorro será inferior si efectivamente se precisa un menor número de servicios médicos, pero puede llegar a ser muy superior si por la alteración de la salud que se produzca se requiere una mayor atención médica y sanitaria. Sin seguro, en muchos casos, sería inasumible el acudir a la atención privada.
Si suscribimos un seguro, sabremos exactamente el importe al que haremos frente, con independencia de las circunstancias que concurran en una o varias alteraciones de la salud.
Es importante contratar el seguro cuando se goza de buena salud. Si se espera a contratarlo cuando exista una alteración de la salud, salvo que sea de poca importancia, la aseguradora podría rechazar la contratación, excluir aquellas dolencias con las que accedemos al seguro o aplicar una sobreprima para compensar el riesgo añadido que asumirá.
¿Hay más ventajas en el seguro de Asistencia Sanitaria privada?
Vamos a agrupar las ventajas en tres categorías: genéricas de cualquier persona, específicas de los trabajadores por cuenta ajena y específicas de aquellos que trabajan por cuenta propia.
Ventajas de carácter general
Ventajas específicas de los trabajadores por cuenta propia
El ahorro fiscal que podemos tener con la contratación de un seguro de salud es poco conocido, pero es una ocasión magnífica para optimizar nuestra inversión.
Ventajas específicas de los trabajadores por cuenta ajena
Como hemos visto, el seguro médico ofrece unas coberturas fundamentales para nuestra asistencia sanitaria. Aporta soluciones prácticas según las circunstancias de cada persona y, si lo enfocamos adecuadamente, puede convertirse en un complemento eficaz de nuestra previsión social.
¿Quieres más información? Contacta conmigo si deseas que estudie tu caso particular:
Mavi Araujo Montahud