Página de información
La presente Orden se enmarca en el ejercicio de la actividad de fomento en materias de la competencia de la Comunidad Autónoma de AndalucÃa, a cuyos efectos podrá otorgar subvenciones con cargo a fondos propios, desarrollando los objetivos y requisitos del otorgamiento y gestionando su tramitación y concesión, de conformidad con lo previsto en el artÃculo 45.1 del Estatuto de AutonomÃa para AndalucÃa, aprobado por Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo. Asà mismo, se tiene en cuenta la competencia exclusiva en la regulación de los procedimientos administrativos derivados de las especialidades de la organización propia de la Comunidad Autónoma, establecida como exclusiva de la Comunidad Autónoma en el artÃculo 47.1.1.º del Estatuto de AutonomÃa.
El Decreto de la Presidenta 4/2013, de 9 de septiembre, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración de ConsejerÃas, establece, en su artÃculo 3, que la ConsejerÃa de la Presidencia tendrá las competencias que tenÃa atribuidas la ConsejerÃa de la Presidencia e Igualdad. En este sentido, el Decreto 127/2013, de 24 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la ConsejerÃa de la Presidencia, contempla, en su artÃculo 8, que corresponde a la SecretarÃa General de Acción Exterior de dicha ConsejerÃa el impulso y desarrollo de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior y la coordinación de las polÃticas sobre andaluces y andaluzas en el mundo.
Teniendo en cuenta lo anterior, la ConsejerÃa de la Presidencia promueve la formación especializada de personas licenciadas y graduadas universitarias sobre la actividad de la Unión Europea, asà como sobre la actividad de las Comunidades Andaluzas en el Exterior, mediante la realización de actividades de formación e investigación en la Delegación de la Junta de AndalucÃa en Bruselas y en la SecretarÃa General de Acción Exterior en Sevilla.
La ConsejerÃa de la Presidencia, consciente de la necesidad de aportar a las personas con titulación universitaria obtenida recientemente, una experiencia en las áreas de su competencia que facilite su posterior incorporación al mercado laboral, pretende establecer, mediante la presente Orden, la normativa que ha de regir las convocatorias anuales de las becas a conceder, limitándose las correspondientes convocatorias anuales a especificar el contenido mÃnimo indispensable y agilizar con ello su tramitación, a la vez que se unifican las condiciones de todas las personas becadas. Con esta Orden se pretende, asimismo, la unificación de las bases reguladoras de todas las becas que la ConsejerÃa de la Presidencia convoca para su desempeño en la SecretarÃa General de Acción Exterior y en la Delegación de la Junta de AndalucÃa en Bruselas.
Considerando lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba su Reglamento de aplicación y, en concreto, lo dispuesto en el apartado tercero del artÃculo 8.3 de la citada Ley 38/2003, de 17 de noviembre, la gestión de las subvenciones se realizará de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la Administración otorgante y eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos. Asà mismo, el principio de igualdad de género regirá igualmente en la concesión de estas becas de formación e investigación.
En aplicación de estos principios, en especial los de concurrencia y objetividad, el apartado segundo del artÃculo 9.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, dispone que «con carácter previo al otorgamiento de las subvenciones, deberán aprobarse las normas que establezcan las bases reguladoras de concesión». Por otro lado, de conformidad con lo establecido en el artÃculo 5 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, en estas bases reguladoras se ha tenido en cuenta la transversalidad del principio de igualdad de género, de tal manera que éste ha informado todo el proceso de elaboración y aprobación de esta disposición normativa.
Estas becas se conceden mediante el procedimiento ordinario iniciado de oficio y se tramitan en régimen de concurrencia competitiva, adaptándose para ello esta Orden al Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de AndalucÃa, aprobado por Decreto 282/2010, de 4 de mayo.
Las personas solicitantes de estas becas están exceptuadas de las prohibiciones recogidas en el artÃculo 13.2.e) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, asà como de la prohibición prevista en el artÃculo 116.2 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de AndalucÃa, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, habida cuenta de que la materia de esta convocatorias viene referida a becas de formación.
Por otro lado, el párrafo 1 del artÃculo 118 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de AndalucÃa prevé que «las normas reguladoras de subvenciones se aprobarán por las personas titulares de las ConsejerÃas correspondientes».
En su virtud, en uso de las facultades conferidas por el citado artÃculo 118 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de AndalucÃa, y de la potestad reglamentaria prevista en el artÃculo 44.2 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de AndalucÃa.
DISPONGO
ArtÃculo 1. Objeto y régimen jurÃdico.
1. La presente Orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de las becas de formación, investigación dirigidas a personas fÃsicas en materias competencia de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, relacionadas con la Unión Europea y con las Comunidades Andaluzas en el Exterior, asà como publicar la convocatoria de becas para 2013-2014.
2. Las becas se desarrollarán en los siguientes centros de trabajo:
A) Las becas sobre materias relacionadas con la Unión Europea, en la Delegación de la Junta de AndalucÃa en Bruselas y en la SecretarÃa General de Acción Exterior de la ConsejerÃa de la Presidencia;
B) Las becas sobre materias relativas a Comunidades Andaluzas en el Exterior, en la SecretarÃa General de Acción Exterior de la ConsejerÃa de la Presidencia.
3. Las subvenciones se regirán por lo previsto en las presentes bases reguladoras y en las siguientes normas: La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de acuerdo con lo establecido en su disposición final primera; el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, de acuerdo con lo establecido en su disposición final primera, asà como las demás normas básicas que desarrollen la Ley; la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen JurÃdico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; el TÃtulo VII del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de AndalucÃa, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo; la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de AndalucÃa del ejercicio de la convocatoria correspondiente; el Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de AndalucÃa; la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de AndalucÃa; la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos; el Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet).
ArtÃculo 2. Requisitos que deben reunir las personas beneficiarias.
1. Podrán solicitar las becas objeto de la presente Orden las personas fÃsicas que, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, reúnan los siguientes requisitos generales:
a) Poseer la nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea y tener la vecindad o haber nacido en cualquiera de los municipios de la Comunidad Autónoma de AndalucÃa. Además, podrá solicitarla quien, siendo persona de nacionalidad española o descendiente de persona con esta nacionalidad , se encuentre en uno de los supuestos previstos en el art. 5.2 del Estatuto de AutonomÃa de AndalucÃa.
En el caso de las becas de formación e investigación en materia relacionadas con Comunidades Andaluzas en el Exterior, las podrán solicitar, además, en su caso, quienes estén en posesión de la Tarjeta vigente de Andaluz o Andaluza en el Exterior o bien sea miembro de una Comunidad Andaluza reconocida e inscrita en el Registro Oficial de Comunidades Andaluzas.
b) No haber recibido la sanción de separación del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas mediante expediente disciplinario.
c) No ser mayor de 35 años.
d) Los que se establezcan en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de AndalucÃa vigente al momento de la convocatoria.
2. Requisitos mÃnimos de titulación y formación especÃfica. Además de los indicados en los apartados anteriores, las personas beneficiarias deben cumplir los siguientes requisitos mÃnimos de titulación y formación:
A) Para las becas de formación e investigación en materias relacionadas con la Unión Europea:
a) Titulación universitaria oficial: Licenciatura, Grado Oficial, Máster Oficial o Doctorado. Solamente serán válidos los tÃtulos universitarios oficiales, según el artÃculo 3 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. En el caso de tÃtulos extranjeros de educación superior, deberán estar homologados por la autoridad administrativa o educativa correspondiente, según su caso.
b) Formación especÃfica: Al objeto de la presente Orden, la formación especÃfica sobre materias relacionadas con la Unión Europea se acreditará mediante alguno de los siguientes supuestos:
- Por un tÃtulo universitario sobre materias relacionadas con la Unión Europea, que podrá coincidir con el alegado como requisito de titulación universitaria oficial a que hace referencia el párrafo anterior.
- Por la asistencia a cursos especÃficos de formación de una duración mÃnima de 40 horas, sobre materias relacionadas con la Unión Europea.
- Por perÃodos de prácticas de duración mÃnima de un mes, sobre materias relacionadas con la Unión Europea.
- Por asignaturas del programa académico sobre materias relacionadas con la Unión Europea, correspondientes al tÃtulo universitario declarado como requisito de titulación.
c) Idiomas: Según el destino de la beca que se solicita, el requisito de conocimiento de idiomas es el siguiente:
- Para la SecretarÃa General de Acción Exterior de la ConsejerÃa de la Presidencia, en Sevilla: Un idioma, inglés o francés, a partir de Nivel Intermedio o equivalente al B2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Para la Delegación de la Junta de AndalucÃa en Bruselas: Dos idiomas, inglés y francés, a partir del Nivel Intermedio o equivalente al B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
B) Para las becas de formación e investigación en el área de Comunidades Andaluzas en el Exterior:
a) Titulación universitaria oficial: Licenciatura, Grado Oficial, Máster Oficial o Doctorado. Solamente serán válidos los tÃtulos universitarios oficiales, según el artÃculo 3 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. En el caso de tÃtulos extranjeros de educación superior deberán estar homologados por la autoridad administrativa o educativa correspondiente, según su caso.
b) Formación especÃfica: Al objeto de la presente Orden, la formación especÃfica en materias relacionadas con Comunidades Andaluzas en el Exterior se acreditará mediante alguno de los siguientes supuestos:
- Por un tÃtulo universitario sobre materias relacionadas con Comunidades Andaluzas en el Exterior que podrá coincidir con el alegado como requisito de titulación universitaria oficial a que hace referencia el párrafo anterior.
- Por la asistencia a cursos especÃficos de formación de una duración mÃnima de 40 horas, sobre materias relacionadas con Comunidades Andaluzas en el Exterior.
- Por perÃodos de prácticas de duración mÃnima de un mes, sobre materias relacionadas con la Comunidades Andaluzas en el Exterior.
- Por asignaturas del programa académico correspondiente al tÃtulo universitario declarado como requisito de titulación, sobre materias relacionadas con Comunidades Andaluzas en el Exterior.
c) Idiomas: el requisito de conocimiento de idiomas es el siguiente:
- Un idioma, inglés o francés, a partir del Nivel Intermedio o equivalente al B2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
3. En el caso de los cursos que no se hayan finalizado a la fecha de presentación de solicitudes y que incluyan en sus contenidos las materias objeto de la formación especÃfica, dichos contenidos serán considerados como formación especÃfica si constan debidamente acreditados por la persona responsable de los mismos mediante certificado del número de horas y de las materias cursadas hasta ese momento.
4. Todos los requisitos mÃnimos, asà como los méritos alegados, deberán cumplirse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
ArtÃculo 3. Circunstancias excluyentes de la condición de persona beneficiaria.
1. No podrán obtener la condición de persona beneficiaria de las becas reguladas en las presentes bases las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias siguientes:
a) Haber sido condenadas mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas.
b) Haber dado lugar, por causa de la que se hubiera declarado su culpabilidad, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración.
c) Estar incursa en alguno de los supuestos de la Ley 5/2006, de 10 de abril, de regulación de los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado; de la Ley 3/2005, de 8 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración de la Junta de AndalucÃa y de Declaración de Actividades Bienes, Intereses y Retribuciones de Altos Cargos y otros Cargos Públicos; de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias.
d) No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, salvo que las deudas estuviesen aplazadas, fraccionadas o se hubiese acordado su suspensión con ocasión de la impugnación de la correspondiente resolución de reintegro, en cuyo caso se considerará que se encuentra al corriente del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
e) Haber recibido la sanción, mediante resolución firme, de la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según la Ley General de Subvenciones o la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
2. Los requisitos deberán mantenerse hasta la finalización de la beca, incluidas, en su caso, las prórrogas de que pueda ser objeto. No obstante lo anterior, el requisito de edad contemplado en el artÃculo 2.1.c) podrá cumplirse únicamente hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
3. Atendiendo a la naturaleza de estas subvenciones y por tratarse de becas a personas fÃsicas en periodo de formación, se exceptúa a las personas solicitantes del resto de las prohibiciones establecidas en el artÃculo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, por lo que no tendrán que acreditar que se hayan al corriente de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social.
Asimismo, conforme a lo dispuesto en el artÃculo 116.2 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de AndalucÃa, quedarán exceptuadas de acreditar que no tienen deudas en periodo ejecutivo de cualquier ingreso de Derecho Público de la Junta de AndalucÃa.
ArtÃculo 4. Dotación.
1. Cada beca comprenderá una asignación mensual y una única asignación para gastos de carácter extraordinario. Las becas comprenderán cualquier otro gasto preceptivo exigido por la normativa vigente.
2. A la asignación para gastos de carácter extraordinario se imputará:
a) Con carácter preceptivo:
- La suscripción por parte de la persona beneficiaria de una póliza de seguro de accidentes con cobertura en España y en el extranjero y que abarque el periodo de vigencia de la beca.
b) Con carácter facultativo:
- Gastos de viaje ocasionados por los desplazamientos de la persona becada entre su localidad de origen y el centro directivo donde haya sido adscrita, durante la vigencia de la beca y por un máximo de cuatro trayectos.
- Gastos de inscripción en cursos de formación que tengan relación con las materias objeto de la beca, incluidas las relacionadas con lenguas oficiales de la Unión Europea.
- Gastos de traslado, alojamiento y manutención, derivados de la asistencia a cursos y otras actividades formativas que tengan relación con las materias objeto de la beca, incluidas las relacionadas con lenguas oficiales de la Unión Europea.
ArtÃculo 5. Financiación e incompatibilidad.
1. La concesión de las subvenciones estará limitada por las disponibilidades presupuestarias existentes, de acuerdo con el artÃculo 119.2.j) del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de AndalucÃa. Pudiéndose adquirir compromisos de gastos de carácter plurianual, en las condiciones previstas en el artÃculo 40 de dicho Texto Refundido. La distribución por anualidades dependerá del momento del inicio del disfrute de la beca y de la existencia, en su caso, de prórrogas.
2. El disfrute de las becas concedidas al amparo de esta Orden es incompatible con el de cualquier otra beca o ayuda financiada con fondos públicos o privados, nacionales o internacionales, que impida o menoscabe el estricto cumplimiento de las obligaciones que, como persona beneficiaria, le corresponda conforme a lo que se establezca en la presente Orden, asà como con sueldos o salarios que impliquen vinculación contractual o estatutaria de la persona interesada de más de 20 horas semanales, en cuyo caso se deberá proceder a la comunicación a la que hace referencia el artÃculo 24.c) de esta norma.
3. Las cuantÃas de las becas serán, según el centro de adscripción, las siguientes:
a) SecretarÃa General de Acción Exterior de la ConsejerÃa de la Presidencia en Sevilla. CuantÃa bruta: 12.844 euros por beca.
b) Delegación de la Junta de AndalucÃa en Bruselas: CuantÃa bruta 16.937 euros por beca.
Estas cantidades podrán ser revisadas en la Orden de Convocatoria anual, en su caso, según el Ãndice de precios al consumo.
4. Este procedimiento está sometido al régimen de control mediante fiscalización previa.
ArtÃculo 6. Duración y prórrogas.
1. Las becas tendrán una duración máxima de doce meses. No obstante lo anterior, se podrán prorrogar por perÃodos de hasta seis meses, con un máximo de dos prórrogas, a todas las personas beneficiarias que la estuvieran disfrutando en ese momento, cuando no se haya publicado o resuelto la siguiente convocatoria, siempre que lo permitan las disponibilidades presupuestarias y cumplan las obligaciones establecidas en la presente Orden.
2. La suma de los perÃodos de disfrute de esta beca, en sus distintas convocatorias o prórrogas, no podrá superar los dos años.
3. La Orden de concesión establecerá la fecha de inicio de la beca, determinante para el cómputo de la duración de la misma.
ArtÃculo 7. Procedimiento y convocatoria.
1. La concesión de las becas se efectuará mediante un procedimiento de concesión reglada y en régimen de concurrencia competitiva entre las solicitudes presentadas dentro de una misma convocatoria.
2. Este procedimiento se iniciará de oficio, mediante convocatoria que se efectuará anualmente por Orden de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, y se publicará en el BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa.
3. Las convocatorias habrán de especificar la aplicación de la presente Orden a la concesión y ejecución de las becas convocadas, como normativa especÃfica reguladora de las mismas, sin perjuicio de la aplicación de las normas referidas en el artÃculo 1.
4. Las convocatorias contendrán como mÃnimo los siguientes extremos:
a) Número de becas que se convocan.
b) Plazo de presentación de solicitudes.
c) PerÃodo de duración de las becas.
d) Centro Directivo de adscripción y materia de la beca.
e) CuantÃa bruta de la dotación de las becas y desglose de las asignaciones.
f) Finalidad y materias de las becas.
g) Indicación del tablón o tablones de anuncio y página web donde se efectuarán las sucesivas publicaciones.
h) Las determinaciones que deban especificarse en la convocatoria en cumplimiento de lo que establezca la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma u otra disposición de aplicación, asà como aquellas otras que se considere necesario especificar.
i) Los formularios de solicitud, Anexo I y, en su caso, de otros trámites a realizar por las personas solicitantes, Anexo II y Anexo III.
ArtÃculo 8. Solicitudes.
1. Las solicitudes deberán realizarse utilizando el formulario Anexo I.
Se deberá presentar un Anexo I por cada beca solicitada, marcando en el mismo la opción de la beca a la que se opta y cumplimentando la siguiente información:
a) Los datos de identificación de la persona solicitante y, en su caso, de quien la represente.
b) El medio preferente a efectos de practicar las notificaciones que procedan. A tal efecto, en el formulario de solicitud, figura una opción que permite indicar como preferente el medio electrónico.
c) El consentimiento expreso al órgano instructor para que recabe de otras ConsejerÃas de la Administración de la Junta de AndalucÃa, asà como de otras Administraciones Públicas, toda la información o documentación acreditativa exigida por la normativa de aplicación que estuviera en poder de aquéllas. En caso de no prestar el consentimiento en el trámite de audiencia, la persona solicitante estará obligada a aportar los documentos necesarios para facilitar esa información en los términos indicados en esta Orden.
d) Una declaración responsable de que cumple los requisitos exigidos en el artÃculo 2 de estas bases reguladoras y de no incurrir en las prohibiciones previstas en el artÃculo 3, asà como el compromiso de su aportación documental en el supuesto de resultar persona beneficiaria provisional o suplente.
e) Una declaración responsable relativa a otras subvenciones, ayudas, ingresos, o recursos solicitados y, en su caso, concedidos para la misma finalidad por cualesquiera Administraciones Públicas o entes públicos o privados, nacionales o internacionales, con indicación de la entidad concedente, fecha o importe.
f) Además, en el formulario de solicitud, Anexo I, se habrá de incluir la información necesaria relativa a los requisitos de formación y titulación exigidos, asà como la necesaria para aplicar los criterios de valoración de méritos, con el compromiso de aportar en la fase de audiencia la documentación acreditativa.
g) Una declaración responsable de la veracidad de todos los datos reflejados en la solicitud.
2. A los efectos de comprobación del cumplimiento de los requisitos de formación y titulación exigidos y la valoración de los méritos señalados en el apartado 1.f) del presente artÃculo, en el formulario de solicitud, Anexo I, se incluirá la siguiente información:
a) Declaración del cumplimiento de los requisitos exigidos reflejando la información correspondiente a:
- TÃtulo universitario oficial (Licenciatura, Grado Oficial, Máster Oficial o Doctorado), indicando la puntuación de la Nota Media del mismo, calculada de 0 a 4 puntos o calculada de 0 a 10 puntos.
- Formación especÃfica exigida sobre la Unión Europea o sobre Comunidades Andaluzas en el Exterior, según la beca solicitada.
- Conocimiento de los idiomas exigidos según sea la solicitud para la Delegación de la Junta de AndalucÃa en Bruselas o para la SecretarÃa General de Acción Exterior en Sevilla.
b) Declaración de méritos para ser valorados, reflejando la información correspondiente a:
- Nota media del tÃtulo universitario oficial presentado como requisito.
- Conocimiento de otros idiomas no exigidos en la convocatoria para el destino de la beca solicitada, en su caso.
- Formación especÃfica sobre la Unión Europea o sobre Comunidades Andaluzas en el Exterior, según sea el caso, incluyendo la acreditada como requisito, excepto asignaturas del programa académico.
- PerÃodos de prácticas no curriculares, actividades laborales u otras similares, en su caso, en actividades relacionadas con las materias objeto de la beca solicitada. Los periodos de prácticas curriculares necesarios para la obtención de los tÃtulos requeridos o alegados como méritos, no podrán ser tenidos en cuenta para su valoración.
c) Indicación de la documentación acreditativa que aporta la persona solicitante facultativamente junto con la solicitud, sin perjuicio de que en el formulario Anexo I se habrá de incluir la información necesaria relativa a los requisitos de formación y titulación exigidos, asà como la necesaria para aplicar los criterios de valoración, con el compromiso de aportar en la fase de audiencia la documentación acreditativa restante.
ArtÃculo 9. Lugar, medios y plazo de presentación de solicitudes.
1. Las solicitudes se dirigirán a la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior y se presentarán, preferentemente, en el Registro General de la ConsejerÃa de la Presidencia sin perjuicio de lo dispuesto en el artÃculo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen JurÃdico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en el artÃculo 82 de la Ley 9/2007, de 22 octubre, de la Administración de la Junta de AndalucÃa.
Las personas interesadas podrán realizar la presentación de solicitudes de forma telemática en el Registro Electrónico Único, a través de la Oficina Virtual de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, conforme al artÃculo 4 de la Orden de 28 de diciembre de 2007, por la que se regula la tramitación telemática de las solicitudes en los procedimientos administrativos de subvenciones y ayudas de la ConsejerÃa de la Presidencia (BOJA núm. 10, de 15 de enero). El Registro Electrónico Único emitirá automáticamente un recibo, que consistirá en una copia autenticada de la solicitud, incluyendo la fecha y hora de presentación y el número de entrada de Registro, en los términos previsto en el artÃculo 25.3 de la Ley 11/2007, de 22 de junio.
2. Las solicitudes se presentarán en idioma castellano, en el formulario que figura como Anexo I en las distintas convocatorias, debiéndose cumplimentar un Anexo I por cada beca solicitada. El formulario de la solicitud se podrá obtener en la Oficina Virtual de la ConsejerÃa de la Presidencia www.juntadeandalucia.es/presidencia, en el portal de la Administración de la Junta de AndalucÃa www.juntadeandalucia.es, asà como en el portal de la ciudadanÃa www.andaluciajunta.es. Dicho formulario de solicitud estará también disponible en formato papel en los Registros de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior.
3. El plazo de presentación de solicitudes será establecido en la correspondiente convocatoria.
ArtÃculo 10. Criterios de valoración.
1. La valoración de las personas candidatas se realizará teniendo en cuenta los méritos relativos a la formación especÃfica, expediente académico del tÃtulo universitario oficial presentado como requisito, experiencia, idiomas y a la entrevista personal. La entrevista personal podrá celebrarse en uno de los idiomas exigidos en la convocatoria.
2. Para que los idiomas inglés y francés sean valorados como requisitos o méritos, se requiere poseer, al menos, un Nivel Intermedio o equivalente al B2 de conocimiento de los mismos, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Por otro lado, en la entrevista podrá realizarse una prueba de conocimiento de estos idiomas.
3. Para que otros idiomas extranjeros puedan ser valorados como méritos, se requiere acreditar, al menos, un Nivel Intermedio o equivalente al B2 de conocimiento de los mismos, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
4. Los méritos relativos a la formación especÃfica, expediente académico del tÃtulo universitario oficial presentado como requisito, experiencia e idiomas, se valorarán, con arreglo a los siguientes criterios:
a) Formación especÃfica en materias relacionadas, según la beca a la que se opte, con la Unión Europea o con Comunidades Andaluzas en el Exterior. Máximo 12 puntos según la siguiente valoración:
- TÃtulo/s universitario/s adicional/es o curso de 500 o más horas lectivas: 3 puntos por actividad hasta un máximo de 6 puntos.
- Asistencia acreditada a cursos de 250 a 499 horas lectivas: 1,5 puntos por curso hasta un máximo de 3 puntos.
- Asistencia acreditada a cursos de 100 a 249 horas lectivas: 0,5 puntos por curso hasta un máximo de 2 puntos.
- Asistencia acreditada a cursos de 40 a 99 horas lectivas: 0,25 puntos por curso hasta un máximo de 1 punto.
b) Nota Media del tÃtulo universitario oficial presentado como requisito. Máximo 4 puntos según la siguiente valoración:
- Nota media de MatrÃcula de Honor: 4 puntos.
- Nota media de Sobresaliente: 3 puntos.
- Nota media de Notable: 2 puntos.
c) Experiencia (perÃodo de prácticas no curriculares, actividades laborales u otras similares) en materias relacionadas con la Unión Europea o con Comunidades Andaluzas en el Exterior, según la beca a la que se opte, teniendo en cuenta que los periodos de prácticas curriculares necesarios para la obtención de los tÃtulos requeridos o alegados como méritos, no podrán ser tenidos en cuenta para su valoración: 0,5 puntos por mes: hasta un máximo 3 puntos.
d) Conocimiento de idiomas no exigidos en la convocatoria para el destino de la beca solicitada, en su caso: 1 punto por idioma hasta un máximo de 2 puntos.
5. El valor de los méritos relativos a la formación especÃfica, expediente académico del tÃtulo universitario oficial presentado como requisito, experiencia e idiomas, supondrán un máximo de 21 puntos, representando el 70% de la puntuación final. El valor de la entrevista será como máximo de 9 puntos, que suponen el 30% del total. La puntuación máxima total será de 30 puntos.
ArtÃculo 11. Órgano competente para la instrucción.
Es competente para la instrucción y evaluación de este procedimiento la SecretarÃa General de Acción Exterior.
ArtÃculo 12. Normas generales de la tramitación electrónica del procedimiento.
1. Las personas que tengan la consideración de interesadas en este procedimiento de concesión de becas, podrán conocer, a través de un acceso restringido en la página web de la ConsejerÃa de la Presidencia, www.juntadeandalucia.es/presidencia, o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, el estado de tramitación del mismo. El acceso y la consulta se podrá realizar en tiempo real, previa identificación mediante alguno de los sistemas de firma electrónica indicados en el apartado siguiente. La información sobre el estado de la tramitación del procedimiento comprenderá la relación de los actos de trámites realizados, su contenido y la fecha en la que fueron dictados. Todo ello, sin perjuicio de lo previsto en el artÃculo 35.a) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
2. Para utilizar el medio electrónico en la presentación de la solicitud, y de cualquier otro trámite o documento, se deberá disponer de un certificado electrónico reconocido expedido por cualquiera de las entidades acreditadas para la prestación de servicios de certificación electrónica reconocidos por la Junta de AndalucÃa. Igualmente, se podrán utilizar los sistemas de firma electrónica incorporados al Documento Nacional de Identidad para personas fÃsicas en los términos de los artÃculos 13 y 14 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
3. Asimismo, se podrán aportar documentos públicos administrativos firmados electrónicamente, siempre que incluyan un código generado electrónicamente u otros sistemas de verificación que permitan contrastar su autenticidad mediante el acceso a los archivos electrónicos de la Administración Pública, órgano o entidad emisora.
4. Se podrán presentar en el Registro Telemático Único documentos electrónicos, copias electrónicas de documentos electrónicos o copias electrónicas de documentos emitidos originalmente en soporte papel, que incluyan un código generado electrónicamente u otros sistemas de verificación que permitan contrastar su autenticidad mediante el acceso a los archivos electrónicos de la Administración Pública, órgano o entidad emisora.
5. La persona solicitante de la beca podrá aportar, a través del Registro Telemático Único, copias digitalizadas de documentos cuya fidelidad con el original se garantizará mediante la firma electrónica avanzada en los términos del artÃculo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio. En este supuesto, el órgano instructor podrá solicitar del correspondiente archivo el cotejo del contenido de las copias aportadas. Ante la imposibilidad de este cotejo y con carácter excepcional, podrá requerir a las personas o entidades interesadas la exhibición del documento o de la información original. La aportación de tales copias implica la autorización al órgano instructor para que acceda y trate la información personal contenida en tales documentos.
ArtÃculo 13 . Notificación y publicación.
Los actos que deban notificarse de forma conjunta a todas las personas interesadas, se publicarán en el tablón o tablones de anuncios y en la página web que se señalen en la correspondiente convocatoria, en los términos del artÃculo 59.6.b) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos.
Sin perjuicio de lo anterior, las notificaciones que deban efectuarse personalmente se practicarán en el lugar o por el medio indicado en las solicitudes.
Siempre que las personas interesadas hayan señalado o consentido expresamente el medio de notificación electrónico, las notificaciones que deban cursarse personalmente a las mismas se practicarán por ese medio en la sede electrónica http:/www.andaluciajunta.es/notificaciones, de conformidad con la normativa aplicable. Para ello, en el formulario de solicitud figura un apartado para que la persona o entidad interesada pueda señalar expresamente el medio de notificación o comunicación electrónica como preferente e indicar, para el caso de comunicación, una dirección electrónica segura o que autorice a la ConsejerÃa de la Presidencia a tramitar su alta en el sistema de notificaciones electrónicas.
Asimismo, la persona interesada podrá, en cualquier momento, revocar su consentimiento para que las notificaciones se efectúen por vÃa electrónica, en cuyo caso deberá comunicarlo asà al órgano competente e indicar una nueva dirección donde practicar las notificaciones.
ArtÃculo 14. Subsanación de las solicitudes.
1. En el caso de que existan solicitudes que no reúnan los requisitos exigidos o en cuya documentación se detecte alguna deficiencia, la SecretarÃa General de Acción Exterior publicará un listado de las solicitudes que deban ser subsanadas, dando un plazo de diez dÃas para que las personas interesadas procedan a la subsanación o la presentación de alegaciones, con la indicación de que si asà no lo hicieran se les tendrá por desistidas de su solicitud, de acuerdo con lo dispuesto en el artÃculo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, mediante resolución por la que se declara el desistimiento y la no admisión en los casos que proceda, que deberá ser dictada por la persona que ostente la titularidad de la SecretarÃa General de Acción Exterior, por delegación de la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, en los términos del artÃculo 42.1 de la referida Ley.
La publicación de este listado se realizará en el tablón o tablones de anuncios y en la página web que se señale en la correspondiente convocatoria, de conformidad con lo previsto en el primer párrafo del artÃculo anterior.
2. No obstante lo anterior, el plazo para subsanar la solicitud podrá ampliarse hasta cinco dÃas más, a petición de la persona solicitante o a iniciativa del órgano competente, cuando la aportación de los documentos requeridos exija cumplimentar algún trámite en el extranjero o en los que intervengan personas interesadas residentes fuera de España.
3. Los documentos mediante los que las personas interesadas efectúen la subsanación, podrán presentarse en cualquiera de los lugares y por cualquiera de los medios previstos en el artÃculo 9.
ArtÃculo 15 . Evaluación previa.
1. La evaluación previa comprenderá el análisis y valoración de las solicitudes presentadas en la convocatoria correspondiente, de acuerdo con los criterios establecidos en esta Orden. Sólo se tendrán en cuenta los requisitos y méritos alegados por la persona interesada en su solicitud, que deberán ser luego acreditados documentalmente.
2. En dicho trámite, el órgano instructor podrá realizar cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales se efectuará la evaluación previa.
3. El informe de evaluación incluirá la relación de solicitudes que hayan conseguido un orden preferente, tras aplicar a cada una de las recibidas los criterios objetivos previstos en estas bases reguladoras y en la convocatoria.
4. Asimismo, la SecretarÃa General de Acción Exterior podrá solicitar informe a quien corresponda en función de las caracterÃsticas de las becas y del centro de destino de las personas becadas.
5. Mediante Acuerdo de la persona titular de la SecretarÃa General de Acción Exterior, se hará público en el tablón o tablones de anuncios y en la página web indicados en la convocatoria, el listado de personas solicitantes admitidas, con referencia a la puntuación obtenida por las mismas y, en su caso, la fecha de celebración de la entrevista personal, asà como la composición de la comisión de valoración para la citada entrevista. La comisión de valoración podrá contar con asesoramiento para la acreditación del nivel de inglés y francés.
ArtÃculo 16 . Propuesta provisional de resolución.
1. Una vez realizada la evaluación previa, la persona titular de la SecretarÃa General de Acción Exterior dictará la propuesta provisional de resolución en un único documento, en el que se incluirá una relación ordenada según la puntuación obtenida por las personas que hayan resultado beneficiarias provisionales y suplentes, concediéndoles un plazo de diez dÃas hábiles para que todas ellas, utilizando el formulario Anexo II, puedan:
a) Alegar lo que estimen pertinente, en los términos que prevé el artÃculo 84 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
b) Presentar, acompañando al Anexo II, los documentos previstos en el artÃculo 18, que no hayan sido presentados previamente o los hubieran presentado de forma defectuosa o incompleta, para acreditar el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria asà como de los méritos alegados.
c) Comunicar su aceptación de la beca propuesta.
2. La falta de presentación en plazo de los documentos a que se hace referencia en el apartado anterior, cuando dichos documentos se refieran a la acreditación de los requisitos necesarios para obtener la condición de persona beneficiaria, supondrá el desistimiento de la solicitud presentada.
Asà mismo, no se valorarán aquellos méritos alegados que no se acrediten mediante los documentos correspondientes.
3. Sin perjuicio de lo anterior, la propuesta se tendrá por aceptada cuando transcurra el plazo sin que las personas beneficiarias comuniquen su aceptación, siempre y cuando la documentación acreditativa hubiera sido presentada a lo largo del procedimiento.
ArtÃculo 17. Documentación.
1. La persona interesada, una vez iniciado un procedimiento bajo un concreto sistema, telemático o presencial, podrá practicar actuaciones o trámites a través de otro distinto. En todo caso, en el momento de la aportación de documentos o datos en los Registros deberá indicar expresamente si la iniciación del procedimiento o alguno de los trámites del mismo se ha efectuado en forma electrónica o telemática.
En el supuesto de tramitación telemática, la aportación de la documentación o información se realizará a través del Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de AndalucÃa, sin perjuicio de lo establecido en el artÃculo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
2. La documentación se presentará en original para su compulsa o en copia autenticada, sin perjuicio de lo establecido en el artÃculo 12.
3. Cuando alguno de los documentos presentados por las personas interesadas no esté redactado en lengua castellana, junto al mismo se presentará su traducción, donde la persona interesada declare que ésta es fiel al original. El órgano que se encargue de la tramitación podrá solicitar que complete dicha traducción en la manera que estime necesaria.
4. Con carácter general, cuando se trate de información o documentos que obren en poder de la Administración de la Junta de AndalucÃa o de sus agencias, la persona solicitante podrá ejercer su derecho a no presentarlos, autorizando al órgano instructor para que los recabe de otra ConsejerÃa o agencia, para lo cual deberá indicar: el órgano al que fueron presentados o por el que fueron emitidos; la fecha de dicha presentación o emisión; el procedimiento al que correspondan, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización de éste.
ArtÃculo 18. Documentación exigida.
Las personas beneficiarias provisionales y suplentes, deberán presentar, en el plazo previsto en el artÃculo 16, junto con el Anexo II cumplimentado, la siguiente documentación:
a) Cuando la persona solicitante no haya prestado consentimiento para realizar las verificaciones necesarias de los datos de identidad, en el apartado correspondiente del formulario de solicitud, deberá presentar fotocopia autenticada del Documento Nacional de Identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta de identidad de persona extranjera residente en territorio español.
b) Cuando la persona solicitante, en su caso, no haya prestado consentimiento para realizar las verificaciones necesarias de los datos de empadronamiento, en el apartado correspondiente del formulario de solicitud, deberá presentar el correspondiente Certificado de Empadronamiento que acredite su residencia en un municipio de AndalucÃa.
c) TÃtulo universitario oficial exigido o, en el caso de no disponer del mismo, certificación acreditativa de haberlo solicitado y tener abonados los derechos, expedido de acuerdo con la Resolución de 26 de junio de 1989, de la SecretarÃa de Estado de Universidades e Investigación.
d) Certificación académica que incluya las calificaciones obtenidas en las materias curriculares del tÃtulo universitario oficial presentado como requisito y en la que se indique la Nota Media del mismo, calculada de 1 al 4 ó de 0 al 10, asà como la fecha de finalización de los estudios correspondientes a dicha titulación.
e) Documentos que acrediten la formación especÃfica sobre la Unión Europea o sobre Comunidades Andaluzas en el Exterior, según la beca solicitada, tanto para el cumplimiento de los requisitos exigidos como para la acreditación de méritos.
f) Documentación acreditativa del conocimiento suficiente de los idiomas exigidos en la convocatoria, inglés y/o francés.
g) Documentos que acrediten el conocimiento de idiomas no exigidos en la convocatoria para el destino de la beca solicitada, en su caso.
h) CurrÃculum vitae.
i) Cualquier otra documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos, asà como de los méritos alegados.
ArtÃculo 19. Propuesta definitiva de resolución.
1. A la vista de la documentación presentada por las personas beneficiarias provisionales y suplentes y de la comprobación documental de los requisitos mÃnimos y méritos alegados, asà como de las alegaciones presentadas durante el trámite de audiencia, se podrá alterar el orden de las personas beneficiarias previstas en el artÃculo 16.1.
2. La SecretarÃa General de Acción Exterior, elevará a la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, la propuesta definitiva de resolución, incluyendo una relación de las personas beneficiarias provisionales ordenada de acuerdo con la puntuación obtenida tras la aplicación de los criterios incluidos en el artÃculo 10 y añadiendo una lista de personas beneficiarias suplentes para cubrir las renuncias, bajas, imposibilidad o incumplimiento de las obligaciones por parte de los beneficiarios que puedan tener lugar. La propuesta definitiva de resolución no podrá superar la cuantÃa total del crédito establecido en la correspondiente convocatoria.
ArtÃculo 20. Orden de concesión.
1. La adjudicación a las personas beneficiarias y la determinación del orden de prelación de las personas beneficiarias suplentes, se formalizará mediante Orden de la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, que será publicada en el BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa y en el tablón o tablones de anuncios y, conforme a la disposición transitoria tercera del Decreto 282/2010, de 4 de mayo, en la página web señalada en la convocatoria y contendrá, como mÃnimo, los siguientes extremos:
a) Nombre de las personas beneficiarias, con sus datos e indicación de la beca concedida en cada caso y del Centro Directivo al que figure adscrita, asà como el periodo de duración de las becas concedidas y la fecha de incorporación al Centro Directivo correspondiente.
b) La cantidad concedida a cada persona beneficiaria, indicando los conceptos en que se desglose, asà como el programa y crédito presupuestario al que se imputan y, en su caso, su distribución plurianual.
c) La finalidad o finalidades de la beca.
d) La forma y secuencia de los pagos y los requisitos exigidos para su abono, indicando en su caso la posibilidad y condiciones de los anticipos de gastos extraordinarios.
e) Las condiciones que se impongan a las personas beneficiarias.
f) El plazo y la forma de justificación por parte de las personas becadas del cumplimiento de la finalidad para la que se concede la beca.
g) La indicación de que han sido desestimadas el resto de las solicitudes.
h) Sin perjuicio de lo anterior, la relación ordenada de las personas suplentes por cada uno de los tres tipos de becas y centro de adscripción, para que, en caso de renuncias, bajas, imposibilidad o incumplimiento de las obligaciones por parte de las personas beneficiarias, puedan cubrirse las becas por el periodo restante.
2. La referida Orden será motivada, fundamentándose la adjudicación de las becas en los criterios establecidos en el artÃculo 10, razonándose el otorgamiento en función del mejor cumplimiento de la finalidad que la justifique.
3. Se deberá indicar en la Orden que la misma pone fin al procedimiento y agota la vÃa administrativa, pudiendo interponerse contra ella recurso contencioso administrativo, en la forma y los plazos establecidos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o potestativamente, recurso de reposición ante la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia en el plazo de un mes a contar desde el dÃa siguiente al de la publicación de la resolución, en los términos establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
ArtÃculo 21. Aceptación de la beca.
1. En el plazo de los diez dÃas hábiles siguientes a la publicación de dicha Orden en el BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa, las personas beneficiarias, mediante el Anexo III de aceptación, deberán proceder a:
a) La aceptación de la beca y de cuantas obligaciones se deriven de la presente Orden.
b) La renuncia, en su caso, a otras becas.
2. Transcurrido dicho plazo sin haberse efectuado la aceptación y, en su caso, la renuncia a otras becas, la adjudicación de la beca quedará sin efecto, previa Orden que deberá ser dictada por la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, en los términos del artÃculo 42.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, notificada a la persona interesada. La misma consecuencia se producirá si la persona adjudicataria de la beca no se incorporase en el plazo establecido en la resolución de concesión, salvo que medie causa justificada.
3. En los supuestos previstos en el apartado anterior, en los cuales la adjudicación de la beca quede sin efecto, se resolverá la misma a favor de la persona beneficiaria suplente que corresponda según el orden establecido, para lo cual se dictará una Orden con el contenido previsto en el artÃculo 20, que se notificará a la persona interesada. Asà mismo, se publicará en la página web que se indique en la convocatoria y en el BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa.
ArtÃculo 22 . Plazo y efectos del silencio.
El plazo máximo para resolver y publicar la Orden, será de seis meses contados desde el dÃa siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de solicitudes. Transcurrido el citado plazo sin que se hubiese dictado y publicado resolución expresa, las personas interesadas podrán entender desestimadas por silencio administrativo sus solicitudes, de conformidad con lo establecido en el artÃculo 120.4 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de AndalucÃa.
ArtÃculo 23. Derechos de las personas becadas.
Son derechos de las personas becadas:
a) Percibir la ayuda económica que corresponda a la beca en la forma establecida para cada convocatoria. Tal ayuda económica no tendrá en ningún caso naturaleza de salario.
b) Obtener de los órganos que las acojan, la colaboración y apoyo necesarios para el desarrollo normal de sus actividades de formación, de acuerdo con las disponibilidades de aquellos.
c) Disfrutar de un perÃodo de descanso retribuido de un mes durante el periodo de vigencia de la beca o el tiempo que proporcionalmente corresponda si el disfrute de la beca es por periodo distinto a doce meses.
d) Con independencia de los derechos de propiedad intelectual que corresponden a las personas autoras de los trabajos, estudios e informes realizados, la ConsejerÃa de la Presidencia se reserva la facultad de uso y publicación de los mismos. No obstante, las personas autoras podrán publicarlas o difundirlas previa autorización expresa de la citada ConsejerÃa, en cuyo caso la persona becada deberá hacer constar que la actividad se ha realizado mediante una beca de la citada ConsejerÃa.
e) Cualquier otro derecho derivado del disfrute de la beca contemplado en esta Orden y en la demás normativa de aplicación.
ArtÃculo 24 . Deberes de la persona becada.
Son obligaciones de la persona becada:
a) Cumplir el régimen de formación o de investigación que establezca la persona responsable del Centro Directivo correspondiente. Las actividades se desarrollarán en el centro administrativo y en el horario que se determine.
b) La suscripción por parte de la persona beneficiaria de una póliza de seguro de accidentes con cobertura en España y en el extranjero que abarque el periodo de vigencia de la beca.
c) Hacer constar en toda información o publicidad que se efectúe de la actividad u objeto de la beca, que la misma está subvencionada por la ConsejerÃa de la Presidencia de la Junta de AndalucÃa o por la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, utilizando un lenguaje no sexista.
d) Comunicar a la ConsejerÃa de la Presidencia o a la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, la obtención de otras becas, subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades objeto de la beca, asà como toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para su adjudicación. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca.
e) Cumplir las obligaciones de justificación de los gastos incluidas en esta Orden y en toda la normativa de aplicación, presentando a la SecretarÃa General de Acción Exterior, en su caso, la documentación justificativa de todos gastos extraordinarios a los que se refiere el artÃculo 4 de esta orden, de conformidad con lo establecido en el artÃculo 26, en un plazo no superior a un mes desde la fecha de realización de los mismos.
f) Presentar en el último mes de duración de la beca, a la persona responsable del Centro Directivo, una memoria de las actividades realizadas.
g) Las personas solicitantes deberán comunicar a la SecretarÃa General de Acción Exterior, a efecto de notificaciones durante el perÃodo en el que la ayuda es susceptible de control, cualquier cambio del domicilio, en su caso.
h) Someterse a las actuaciones de comprobación a efectuar por la ConsejerÃa de la Presidencia o por la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, al igual que a las actuaciones de comprobación y control financiero que corresponden a la Intervención General de la Junta de AndalucÃa, en relación con las subvenciones y ayudas concedidas y a las previstas en la legislación del Tribunal de Cuentas y de la Cámara de Cuentas de AndalucÃa, facilitando cuanto información le sea requerida por dichos órganos, asà como cualesquiera otras de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto de la Comunidad Autónoma, como nacionales o comunitarios, colaborando y aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores, permitiendo a dichos órganos de control el ejercicio de las facultades previstas en el artÃculo 46.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
i) Conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos, incluidos los documentos electrónicos, en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobación y control.
j) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en los supuestos contemplados en la presente Orden.
k) Aquellas otras exigidas por la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de AndalucÃa u otra disposición de aplicación.
ArtÃculo 25. Forma y secuencia de pago.
El abono de la beca se realizará de la siguiente manera:
a) La cuantÃa bruta de cada asignación mensual se especificará en la correspondiente convocatoria y se abonará durante todo el perÃodo de disfrute de la beca por mensualidades vencidas, previa la justificación correspondiente por módulos mensuales. A estas cantidades se les efectuarán las retenciones fiscales establecidas en la normativa vigente.
b) Los gastos extraordinarios se desembolsarán, previa autorización expresa de la persona titular de la SecretarÃa General de Acción Exterior o persona en quien delegue, una vez que hayan sido justificados documentalmente. Excepcionalmente, los gastos extraordinarios previstos en los apartados 2.b) y 2.c) del artÃculo 4, podrán ser adelantados con carácter previo a la justificación, a solicitud de la persona beneficiaria de la beca en un plazo de al menos 15 dÃas antes de la realización de la actividad.
ArtÃculo 26 . Modo de justificación.
1. Durante todo el perÃodo de disfrute de la beca, la justificación de los gastos correspondientes a cada asignación mensual se realizará por módulos tras las mensualidades vencidas.
2. La persona becada deberá presentar en el transcurso del primer mes de vigencia de la beca, a la SecretarÃa General de Acción Exterior, la documentación justificativa de los gastos derivados de la contratación del seguro, para su abono con cargo a la asignación prevista para gastos extraordinarios.
Asà mismo, deberá presentar, en su caso, a la SecretarÃa General de Acción Exterior, la documentación justificativa de los demás gastos extraordinarios a los que se refiere el artÃculo 4 de esta Orden, en un plazo no superior a un mes desde la fecha de realización de los mismos.
3. Las justificaciones a que hacen referencia los apartados anteriores, se realizarán mediante facturas de los gastos efectuados: Sobre el cuerpo de cada factura original o justificante, de forma previa al proceso de compulsa, la persona beneficiaria de la beca deberá inscribir de forma indeleble el siguiente texto: «Documento justificativo de la ayuda de la ConsejerÃa de la Presidencia correspondiente al expediente núm. ...» (número de expediente asignado y comunicado por la SecretarÃa General de Acción Exterior en todas sus comunicaciones). En las facturas deberá quedar constancia del pago o ir acompañadas de la documentación acreditativa del mismo. Las facturas deberán contener los datos de identificación de la persona que expida la factura (número, serie número de identificación fiscal y nombre o razón social de la empresa o entidad o, si se trata de personas fÃsicas, nombre, apellidos y número DNI/NIF); los datos de identificación de la persona destinataria; la descripción clara de la prestación del servicio; el lugar y fecha de emisión y el importe.
4. Durante todo el perÃodo de disfrute de la beca, se realizará la justificación mediante certificado por mensualidades vencidas.
Asimismo, en el último mes de vigencia de la beca, la persona becada deberá presentar una memoria de actuación justificativa en la que indicarán las actividades realizadas y los resultados obtenidos. Deberá presentar asimismo una memoria económica justificativa que incluirá como mÃnimo los siguientes extremos: Declaración de los gastos extraordinarios y de las asignaciones mensuales incluidas en el disfrute de la beca indicando la cuantÃa de cada uno de ellos y acreditación de aquellos que no lo estén aun; un detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación de su importe y procedencia.
ArtÃculo 27 . Modificación.
Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la beca y, en todo caso, la obtención concurrente de becas o ayudas otorgadas por otras Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o internacionales, podrá dar lugar a la modificación de la resolución de concesión. El procedimiento para modificar la orden de concesión se iniciará siempre de oficio por acuerdo de la persona titular de la ConsejerÃa, bien por propia iniciativa, bien a instancia de la persona beneficiaria o por petición razonada de otros órganos en los términos previstos en el artÃculo 32 del Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de AndalucÃa.
La resolución del procedimiento de modificación de la resolución de concesión será dictada y notificada en un plazo no superior a dos meses previa instrucción del correspondiente procedimiento en el que, junto a la propuesta razonada del órgano instructor, se acompañarán los informes pertinentes y las alegaciones que, en su caso, hubiera presentado la persona beneficiaria.
Será competente para resolver la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia.
ArtÃculo 28. Renuncias e incidencias.
1. La renuncia a la beca por parte de la persona beneficiaria, una vez iniciado el disfrute de la misma, deberá ser comunicada con al menos siete dÃas de antelación a la fecha que desee hacerla efectiva, mediante escrito dirigido a la persona titular de la SecretarÃa General de Acción Exterior, resolviendo la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior.
2. Si la renuncia está fundada en causas justificadas y es resuelta conforme a lo establecido en el apartado anterior, la persona beneficiaria que renuncia perderá las asignaciones mensuales que se prevén en el artÃculo 4 para la parte de la beca no disfrutada. Por otro lado, respecto a los gastos del seguro realizado, deberá reintegrar a la Administración la cantidad prorrateada correspondiente al tiempo no disfrutado de la beca.
3. Cuando quede vacante por renuncia de la persona beneficiaria, la beca quedará disponible para su cobertura por el tiempo que reste hasta su finalización. La persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, podrá adjudicarla a la persona suplente que corresponda según el orden previsto, mediante una Orden que habrá de ser dictada conforme a lo previsto en el artÃculo 20, siempre que el perÃodo de disfrute restante no impida cumplir la finalidad de la beca y que las disponibilidades presupuestarias lo permitan. La persona adjudicataria suplente deberá aceptar la beca en los términos y en el plazo establecido en artÃculo 21.1 de esta Orden, utilizando para ello el Anexo III de aceptación.
4. La dotación económica de la beca adjudicada a la persona suplente, se determinará en la Orden de concesión atendiendo al perÃodo de disfrute respecto a las asignaciones mensuales y a los fondos disponibles a la fecha de concesión de la asignación para gastos extraordinarios.
ArtÃculo 29. Interrupción del disfrute de la beca.
1. La SecretarÃa General de Acción Exterior, podrá proponer la interrupción del disfrute de la beca por razones o causas excepcionales que impidan o dificulten sensiblemente el desarrollo de la formación de la persona becada y siempre que las disponibilidades presupuestarias lo permitan, a petición razonada de la persona interesada y previo informe favorable de la persona titular del centro directivo o del servicio al que se encuentre adscrita la persona becada.
2. Dicha interrupción no supondrá la pérdida de los derechos adquiridos como persona becada, pudiéndose recuperar el perÃodo interrumpido mediante prórroga de la beca por un periodo igual al de la duración de la interrupción. Consideradas en su totalidad, las interrupciones no podrán ser superiores a seis meses a lo largo de la duración de la beca y de la prórroga. Los efectos económicos y administrativos de las interrupciones se establecerán en la orden por la que se autoriza la misma, siendo competente para dictar dicha orden la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia, en un plazo máximo de tres meses para dictar y notificar la Orden correspondiente, a contar desde la solicitud del interesado, entendiéndose estimada la solicitud por silencio administrativo con el transcurso de dicho plazo.
ArtÃculo 30. Pérdida de la beca.
1. La persona titular de la SecretarÃa General de Acción Exterior, por delegación de la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia, o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, podrá declarar la pérdida de la beca adjudicada, previo informe vinculante de la persona titular del centro directivo o del servicio al que se encuentre adscrita la persona becada, cuando ésta:
a) Renuncie por causas no justificadas.
b) No ejecute, en plazo y/o forma, las tareas que le sean asignadas.
Dicha resolución habrá de ser notificada en un plazo máximo de diez dÃas.
2. Cuando se declare la pérdida de una beca, se procederá a adjudicar la misma a la persona beneficiaria suplente que por orden corresponda, en las condiciones establecidas en el artÃculo 28.
ArtÃculo 31. Reintegro.
1. La persona titular de la SecretarÃa General de Acción Exterior, por delegación de la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia, o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior, podrá declarar mediante resolución motivada, el reintegro, en su caso, de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente, desde el momento del pago de la beca hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los siguientes casos:
a) Supuestos de nulidad y de anulabilidad previstos en el artÃculo 36 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
b) Obtención de la beca falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impedido.
c) Incumplimiento total o parcial del objetivo, de la actividad, del proyecto o la no adopción del comportamiento que fundamenta la concesión de la beca.
d) Incumplimiento de la obligación de justificación o justificación insuficiente.
e) Incumplimiento de la obligación de adoptar las medidas de difusión.
f) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comprobación y control financiero previstas en el TÃtulo VII del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de AndalucÃa, asà como el incumplimiento de las obligaciones contables, de registro o de conservación de documentos, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades becadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
g) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Administración a las personas beneficiarias de la beca, asà como de los compromisos asumidos por éstas con motivo de la concesión de la beca, siempre que afecten o se refieran al modo en que se han de conseguir los objetivos, realizar la actividad, ejecutar el proyecto o adoptar el comportamiento que fundamenta la concesión de la beca.
h) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Administración a las personas beneficiarias, asà como de los compromisos asumidos por éstas con motivo de la concesión de la beca, distintos de los anteriores, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a los fondos percibidos, el cumplimiento del objetivo, la realidad y regularidad de las actividades subvencionadas, o la concurrencia de subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
i) El disfrute de cualquier beca o ayuda financiada con fondos públicos o privados, nacionales o internacionales, distinta de las concedidas al amparo de esta Orden, asà como con sueldos o salarios que impliquen vinculación contractual o estatutaria de la persona interesada de más de 20 horas semanales.
j) Supuestos contemplados en los artÃculos 28.2 y 30 de esta Orden.
Para graduar los anteriores incumplimientos, asà como el reintegro y los intereses de demora, en su caso, se tendrá en cuenta el momento en que se produzcan dichos incumplimientos respecto al periodo total de ejecución de la beca.
2. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público, resultando de aplicación para su cobro lo previsto en el Texto Refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de AndalucÃa. El interés de demora aplicable será el interés legal incrementado en un 25%, salvo que la Ley de Presupuestos Generales del Estado establezca otro diferente. Los procedimientos para la exigencia del reintegro de las subvenciones tendrán siempre carácter administrativo.
3. Cuando el cumplimiento por la persona beneficiaria se aproxime de modo significativo al cumplimiento total y se acredite por la misma una actuación inequÃvocamente tendente a la satisfacción de su compromisos, la cantidad a reintegrar vendrá determinada por el grado de cumplimiento de las obligaciones previstas en el artÃculo 24 de esta Orden.
4. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de reintegro será de doce meses desde la fecha del acuerdo de inicio.
ArtÃculo 32. Infracciones y sanciones.
1. Las infracciones administrativas cometidas en relación con las subvenciones se sancionarán conforme a lo establecido en el artÃculo 129 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de AndalucÃa.
2. La resolución del procedimiento sancionador corresponden a la persona titular de la SecretarÃa General de Acción Exterior, por delegación de la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia.
Disposición Adicional Única. Convocatoria de becas para 2013/2014.
1. Por la presente Orden, se realiza la convocatoria del año 2013/2014 de 8 becas de formación e investigación en materias relacionadas con la Unión Europea y con las Comunidades Andaluzas en el Exterior y se publica la convocatoria de 2013/2014, con cargo a la aplicación presupuestaria 0.1.01.00.01.00. .482.01.82.A, por la cantidad de 118.871 euros, pudiendo adquirirse compromisos de gasto de carácter plurianual, cuya distribución por anualidades dependerá del momento del inicio del disfrute de la beca y de la existencia, en su caso, de prórrogas, de conformidad con lo establecido en el artÃculo 40 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de AndalucÃa y su normativa de desarrollo, sometiendo las actuaciones a la comprobación y control financiero que corresponden a la Intervención General de la Junta de AndalucÃa en relación con las subvenciones y ayudas concedidas, mediante fiscalización previa, y a las previstas en la legislación del Tribunal de Cuentas y de la Cámara de Cuentas de AndalucÃa, facilitando cuanto información le sea requerida por dichos órganos.
Las becas se adscriben a la SecretarÃa General de Acción Exterior de la ConsejerÃa de la Presidencia en Sevilla y a la Delegación de la Junta de AndalucÃa en Bruselas, según las áreas de trabajo:
A) Becas de formación e investigación en materias relacionadas con la Unión Europea:
A.1) 3 becas con destino en la Delegación de la Junta de AndalucÃa en Bruselas y
A.2) 3 becas con destino en la SecretarÃa General de Acción Exterior de la ConsejerÃa de la Presidencia.
B) Becas de formación e investigación en materias relacionadas con Comunidades Andaluzas en el Exterior:
B.1) 2 becas con destino en la SecretarÃa General de Acción Exterior de la ConsejerÃa de la Presidencia.
2. Será de aplicación a la presente convocatoria lo previsto en la presente Orden, sin perjuicio de la aplicación de las normas referidas en su artÃculo 1.
3. Las solicitudes para participar en el proceso de selección para la adjudicación de becas reguladas en la presente Orden, se dirigirán a la persona titular de la ConsejerÃa de la Presidencia y se presentarán en el Registro General de dicha ConsejerÃa, sin perjuicio de los dispuesto en el artÃculo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre y artÃculo 82 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de AndalucÃa.
No obstante lo anterior, las personas interesadas podrán realizar la presentación de solicitudes de forma telemática en el Registro Electrónico Único, a través de la Oficina Virtual de la ConsejerÃa de la Presidencia (www.juntadeandalucia.es/presidencia), conforme al artÃculo 4 de la Orden de 28 de diciembre de 2007, por la que se regula la tramitación telemática de las solicitudes en los procedimientos administrativos de subvenciones y ayudas de la ConsejerÃa de la Presidencia (BOJA núm. 10, de 15 de enero de 2008), desde donde se cursará al Registro telemático único de la Administración de la Junta de AndalucÃa, asà como en el portal de la Administración de la Junta de AndalucÃa www.andaluciajunta.es.
Se presentará un formulario Anexo I de solicitud por cada beca solicitada, marcando en el mismo la opción de la beca a la que se opta. Dicho Anexo estará disponible en la Oficina Virtual de la ConsejerÃa de la Presidencia, en la dirección de Internet www.juntadeandalucia.es/presidencia, en el portal de la Administración de la Junta de AndalucÃa www.juntadeandalucia.es, asà como en el portal de la ciudadanÃa www.andaluciajunta.es. Dicho formulario de solicitud estará también disponible en formato papel en los Registros de la ConsejerÃa de la Presidencia o de la ConsejerÃa en su momento competente en materia de actuaciones de formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza sobre la actividad de la Unión Europea y la acción exterior.
4. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 dÃas naturales, a contar desde el dÃa siguiente a la publicación de la presente Orden en el BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa.
5. Las personas interesadas, en su caso, podrán utilizar el Anexo II para la aceptación o renuncia de la propuesta provisional de resolución, conforme al artÃculo 16 de las bases reguladoras, asà como para realizar alegaciones o presentación de documentación.
6. Los actos que deban notificarse de forma conjunta a todas las personas interesadas, se publicarán en el tablón de la ConsejerÃa de la Presidencia, sito en el Palacio de San Telmo, Avenida de Roma, s/n, Sevilla, asà como en la página web de la ConsejerÃa de la Presidencia, en la dirección de internet www.juntadeandalucia.es/presidencia, en los términos establecidos en el artÃculo 59.6.b) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sustituyendo dicha publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos.
7. Descripción de las becas convocadas:
A) Becas de formación e investigación en materias relacionadas con la Unión Europea:
A.1) Centro Directivo de adscripción SecretarÃa General de Acción Exterior de la ConsejerÃa de la Presidencia, en Sevilla:
- Número de becas que se convocan: Tres.
- Duración: Doce meses.
- CuantÃa bruta de la dotación de cada beca: 12.844 euros.
- Desglose de las asignaciones: 12 Mensualidades, a razón de 1.000 euros cada una; Gastos extraordinarios: 844 euros.
- Finalidad y materia de las becas: Realización de actividades de colaboración, investigación y estudio sobre materias relacionadas con la Unión Europea en la SecretarÃa General de Acción Exterior.
- Requisitos y méritos : Los establecidos en la presente Orden de bases reguladoras.
A.2) Centro Directivo de adscripción Delegación de la Junta de AndalucÃa en Bruselas:
- Número de becas que se convocan: Tres.
- Duración: Doce meses.
- CuantÃa bruta de la dotación de cada beca: 16.937 euros.
- Desglose de las asignaciones: 12 Mensualidades a razón de 1.300 euros cada una; Gastos extraordinarios: 1.337 euros.
- Finalidad y materia de las becas: realización de actividades de colaboración investigación y estudio sobre las materias relacionadas con la Unión Europea en la Delegación de la Junta de AndalucÃa en Bruselas.
- Requisitos y méritos: Los establecidos en la presente Orden de bases reguladoras.
B) Becas de formación e investigación en materias relacionadas con Comunidades Andaluzas en el Exterior:
B.1) Centro Directivo de adscripción SecretarÃa General de Acción Exterior de la ConsejerÃa de la Presidencia, en Sevilla:
- Número de becas que se convocan: Dos.
- Duración: Doce meses.
- CuantÃa bruta de la dotación de la beca: 12.844 euros.
- Desglose de las asignaciones: 12 Mensualidades a razón de 1.000 euros cada una; Gastos extraordinarios: 844 euros.
- Finalidad y materia de las becas: Realización de actividades de colaboración, investigación y estudio sobre materias relacionadas con Comunidades Andaluzas en el Exterior en la SecretarÃa General de Acción Exterior.
- Requisitos y méritos : Los establecidos en la presente Orden de bases reguladoras.
Disposición Derogatoria Única. Derogación de disposiciones.
Quedan derogadas todas aquellas disposiciones de igual o inferior rango, en lo que contradigan o se opongan a lo dispuesto en la presente Orden y, expresamente, la Orden de 15 de septiembre de 2011, de la ConsejerÃa de la Presidencia, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas de formación e investigación y apoyo en materias relacionadas con la Unión Europea.
Disposición Final Primera. Ejecución y aplicación.
Se faculta a la persona titular de la SecretarÃa General de Acción Exterior para cuantas actuaciones sean necesarias para la ejecución y aplicación de la presente Orden.
Disposición Final Segunda. Entrada en vigor.
La presente Orden entrará en vigor el dÃa siguiente al de su publicación en el BoletÃn Oficial de la Junta de AndalucÃa.
Sevilla, 8 de noviembre de 2013
MANUEL JIMÉNEZ BARRIOS
Consejero de la Presidencia